La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

By: Zeichner, Kenneth MMaterial type: TextTextLanguage: spa Original language: English Series: Formación y actualización del profesoradoPublisher: Madrid : Ediciones Morata, 2010Description: 262 p. ; 24 cmISBN: 9788471126313Subject(s): Formación profesional de maestros | Sociología de la educación | Justicia social | Educación cívica -- metodología | Maestros -- ética profesionalDDC classification: 371.1
Contents:
Aciertos y errores de tres estrategias actuales para la contratación, preparación y conservación de los mejores profesores para todos los alumnos. -- Educar al profesor para la justicia social. -- Las escuelas de desarrollo profesional en una cultura de la evidencia de cuentas. -- La investigación - acción como estrategia para preparar a los profesores para trabajar por una mayor justicia social: un estudio de casos de Estados Unidos. -- Investigación-acción: la innovación personal y la reconstrucción. -- La investigación -acción en la educación del profesorado como fuerza para alcanzar una mayor justicia social,
Summary: En esta selección de ensayos escritos entre 1991 y 2008, el autor analiza las relaciones entre diversos aspectos de la capacitación de los docentes, su desarrollo profesional y su contribución a la consecución educación de gran calidad para todas las chicas y chicos y, por tanto, a una mayor justicia en los procesos escolares y en la sociedad más amplia. El foco de atención se centra en cuestiones referentes a la igualdad y a la justicia social en el desarrollo profesional del docente. Algo que están poniendo en cuestión el fuerte predominio de las políticas neoliberales, de los nuevos modelos empresariales y de las políticas neoconservadoras. Políticas que tienen en su agenda de urgencia privatizar la educación pública y, simultáneamente, culpabilizar a lo profesores y a los centros escolares de los problemas de la sociedad. Un tema importante que aparece de diversas formas a lo largo de los capítulos es el convencimiento de que la misión de los programas de capacitación de los docentes es la de preparar para educar con éxito a todo tipo de alumnado, cualquiera que sea su procedencia social, étnica o familiar
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye tabla de contenido.

Incluye bibliografía e índice

Aciertos y errores de tres estrategias actuales para la contratación, preparación y conservación de los mejores profesores para todos los alumnos. -- Educar al profesor para la justicia social. -- Las escuelas de desarrollo profesional en una cultura de la evidencia de cuentas. -- La investigación - acción como estrategia para preparar a los profesores para trabajar por una mayor justicia social: un estudio de casos de Estados Unidos. -- Investigación-acción: la innovación personal y la reconstrucción. -- La investigación -acción en la educación del profesorado como fuerza para alcanzar una mayor justicia social,

En esta selección de ensayos escritos entre 1991 y 2008, el autor analiza las relaciones entre diversos aspectos de la capacitación de los docentes, su desarrollo profesional y su contribución a la consecución educación de gran calidad para todas las chicas y chicos y, por tanto, a una mayor justicia en los procesos escolares y en la sociedad más amplia. El foco de atención se centra en cuestiones referentes a la igualdad y a la justicia social en el desarrollo profesional del docente. Algo que están poniendo en cuestión el fuerte predominio de las políticas neoliberales, de los nuevos modelos empresariales y de las políticas neoconservadoras. Políticas que tienen en su agenda de urgencia privatizar la educación pública y, simultáneamente, culpabilizar a lo profesores y a los centros escolares de los problemas de la sociedad. Un tema importante que aparece de diversas formas a lo largo de los capítulos es el convencimiento de que la misión de los programas de capacitación de los docentes es la de preparar para educar con éxito a todo tipo de alumnado, cualquiera que sea su procedencia social, étnica o familiar

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

2012 © Universidad de los Llanos. Nit: 892.000.757-3
Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López - PBX. 6616800
San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal - PBX. 6616900
Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio - 6734700
Fax:6616800 ext: 204
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m y 2:00p.m a 5:30p.m

Linea Gratuita PQRs: 018000918641
Atencion en linea: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m
y 2:00p.m a 5:30p.m
[email protected],
[email protected]
Políticas de Privacidad y Términos de Uso