000 03598nam a22003137a 4500
005 20240502144631.0
006 a|||||r|||| 00| 0
008 240502b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786074484021
040 _aCO-ViULL
041 _aspa
082 _223
_a618.97
_bD533g2
100 _ad'Hyver, Carlos
_9161757
245 _aGeriatría
250 _a3
260 _aMéxico:
_bManual Moderno,
_c2014
300 _a944 páginas
_bIncluye cuadros y figuras,
500 _aIncluye tabla de contenido.
504 _aIncluye referencias,
505 _aCapítulo 1. Implicaciones para la salud del envejecimiento de la población y la transición epidemiológica en México. -- Capítulo 2. Proceso de envejecimiento. -- Capítulo 3. Evaluación geriátrica global. -- Capítulo 4. Prevención en la tercera edad. -- SECCIÓN II: SALUD DE LA MUJER. -- Capítulo 5. Alteraciones genitales en la mujer anciana. -- Capítulo 6. Menopausia. -- Capítulo 7. Sexualidad. -- SECCIÓN III: GASTROENTEROLOGÍA. -- Capítulo 8. Salud oral en el adulto mayor. -- Capítulo 9. Disfagia. -- Capítulo 10. Enfermedades diversas gastroenterológicas. -- Capítulo 11. Desnutrición. -- SECCIÓN IV: INFECTOLOGÍA. -- Capítulo 12. Infecciones en geriatría. -- Capítulo 13. SIDA. -- Capítulo 14. Infección de vías urinarias en el anciano. -- Capítulo 15. Sepsis. -- SECCIÓN V: NEUMOLOGÍA. -- Capítulo 17. Neumonía. -- Capítulo 18. Ventilación mecánica. -- SECCIÓN VI: ENDOCRINOLOGÍA. -- Capítulo 19. Trastornos. – endocrinológicos. -- Capítulo 20. Disfunción tiroidea. -- Capítulo 21. Obesidad. -- SECCIÓN VII: HEMATOLOGÍA. -- Capítulo 22. Síndrome anémico. -- Capítulo 23. Síndromes mielodisplásicos. -- Capítulo 24. Leucemias agudas. -- SECCIÓN VIII: CARDIOLOGÍA. -- Capítulo 25. Hipertensión arterial. -- Capítulo 26. Anticoagulación. -- Capítulo 27. Arritmias. -- Dilatada e hipertrófica. -- Capítulo 29. Insuficiencia cardiaca. -- Capítulo 30. Cardiopatía isquémica.
520 _aEl envejecimiento de la población es importante debido al fenómeno de la globalización y al cambio demográfi- co, tras la casi universal disminución de la fertilidad y en menor grado, por el incremento en la esperanza de vida al nacer. El tema es de interés inmediato en los países desarrollados, donde el envejecimiento está ya muy avan- zado y continuará con resultados serios en cada aspecto de la vida. También está cobrando importancia en países como México, donde el Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2004) ha comenzado a preocuparse acerca de lo que implica el envejecimiento de la población. Con personas viviendo más y procreando menos hijos se ten- drá que estar preparados para enfrentar el nuevo desafío del envejecimiento demográfico. Los avances médicos y las medidas en medicina preventiva han significado un progreso contra las enfermedades transmisibles, las cua- les alguna vez fueron la amenaza principal en el país, al mismo tiempo, el número de personas con padecimientos crónicos y degenerativos se ha incrementado. Las tasas de mortalidad de las enfermedades transmisibles en niños menores de un año, disminuyeron a la mitad en los últimos 50 años.
650 _aEnvejecimiento
_xPrevención de enfermedades
_9161794
650 _aGeriatría
_914432
650 _aEpidemiología
_9161795
650 _aProceso de envejecimiento
_9161796
650 _aAdulto mayor
_xenfermedades
_9161797
700 _aGutiérrez Robledo, Luis Miguel
_9137139
942 _2ddc
_cBK
999 _c47699
_d47699