000 02146nam a22002777a 4500
005 20230906083102.0
006 a|||||r|||| 00| 0
008 230906b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789588512648
040 _aCO-ViULL
041 _hspa
082 _223
_a333.72
_bS194g
100 _aSánchez Sánchez, Fernando
_9127824
245 _aGerencia pública ambiental:
_binstrumento para la cuantificación de la biodiversidad
250 _a1
260 _aColombia :
_bUniversidad la Gran Colombia,
_c2011
300 _a366 p.
_b: tablas.
504 _aIncluye bibliografía (pp.-359-360)
505 _a1. La gerencia pública ambiental. -- 2. Antecedentes históricos de la gestión ambiental. -- 3. La gerencia pública y sus factores de desarrollo. -- 4. Gerencia ambiental en Colombia. -- 5. Política ambiental y sistemas de gestión. -- 6. Instrumentos de la gestión ambiental. -- 7. Instrumentos auxiliares de la gestión ambiental. -- 8. Instrumentos preventivos de la gestión ambiental. -- 9. Actores del sector público en la gestión ambiental. -- 10. Sector público y agentes privados en la ordenación territorial. -- 11. Evaluación de objetivos e instrumentos de la política regional. -- 12. El plan de ordenamiento territorial como instrumento de la gerencia pública ambiental. -- La descentralización de la gestión ambiental. -- 14. Planes, programas y proyectos ambientales. -- 15. Mecanismos de participación. -- 16. Indicadores medioambientales dentro de la gerencia pública.
520 _aPensar en la gestión pública nos lleva a conocer con profundidad la estructura del estado y encontrar dentro de la misma los diferentes actores de la formulación política ambiental; entender dentro de esa estructura la función que cumplen las autoridades ambientales y la manera como estas ejercen una aplicación y control en algunos casos coercitivo de la normatividad ambiental.
650 _aGestión ambiental
_xAdministración
_9161538
650 _aGestión de ecosistemas
_935988
650 _aConservación de la naturaleza
_950116
650 _aDerecho ambiental
_916413
942 _2ddc
_cBK
999 _c47646
_d47646