000 02194nam a22003257a 4500
005 20230321101245.0
008 230321b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9758114314
040 _aCO-ViULL
041 _hspa
082 _221
_a658.38
_bM357p
100 _aMárquez Cristo, Clara
_9160364
110 _aARP Bolívar
_9160365
245 _aPrograma para el manejo de los factores de riesgo psicolaborales.
250 _a1
260 _aBogotá :
_bMetroeditorial LTDA,
_c2000
300 _a108 p.
_b: cuad; graf; anexos.
500 _aIncluye tabla de contenido y anexos.
505 _aClasificación de los factores de riesgo psicolaboral. -- Condiciones de trabajo. -- Condiciones externas de trabajo. -- Clima organizacional. -- Perfiles ocupacionales. -- Descripciones de patologías desencadenadas por el factores de riesgo psicolaboral. -- Estudio de las condiciones de trabajo. -- Medidas diagnósticas en el individuo. -- Sistema de información. -- Evaluación administrativa y operativa del programa. -- Medidas de intervención. -- Aspectos físicos. -- Deberes y obligaciones d elos profesionales de la salud ocupacional. -- Condiciones de ejecución de las funciones de los profesionales de la salud ocupacional.
520 _aDe acuerdo con el informe del Comité Mixto Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) y la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.)sobre medicina del trabajo, en su novena reunión realizada en Ginebra, admitieron que el desarrollo económico, el progreso técnico, el incremento de la productividad y la estabilidad social, no sólo dependen de los diferentes medios de producción, sino también de las condiciones de trabajo y de vida, así como del nivel de salud y de bienestar del trabajador y sus familias,
650 _aFactores de riesgo
_xPsicolaborales
_9160366
650 _aCondiciones de trabajo
_967631
650 _aSeguridad y salud en el trabajo
_929716
650 _aSalud ocupacional
_9160367
650 _aTrabajadores
_929838
700 _aGonzález Acosta, Nestor A.
_9160368
700 _aNieves Sandoval, Claudia L.
_9160369
700 _aHernández Araque , Olga C.
_9160370
942 _2ddc
_cBK
999 _c47387
_d47387