000 02868nam a2200349 a 4500
001 043879
005 20230607163225.0
008 150107s2013####ck##################spa#d
020 _a9789589351925
040 _aCO-ViULL
041 0 1 _aspa
043 _ack
082 0 2 _a338.20986
_bM842m
_223
245 0 3 _aMinería en Colombia:
_binstitucionalidad y territorio, paradojas y conflictos
260 _aBogotá :
_bContraloría General de la República ,
_c2013
300 _a338 p.
_b:tabs; grafs.
500 _aIncluye tabla de contenido.
501 _aVol. 3: Minería en Colombia: Daños Ecológicos y Socio-Economicos y Consideraciones Sobre un Modelo Minero Alternativo
501 _aVol 4. Minería en Colombia: Control Público, Memoria y Justicia Socio-Ecológica, Movimientos Sociales y Posconflicto
504 _aIncluye Bibliografía.
505 _aEconomía ecológica, ecología política y justicia ambiental, y neo-institucionalismo. Algunas aproximaciones para el análisis de problemáticas alrededor de la explotación de recursos naturales renovables. -- La paradoja de la minería y el desarrollo. Análisis departamental y municipal para el caso de Colombia. -- Economía política, fallas en regulación e institucionalidad ambiental en Colombia: Casos de estudio. -- La conflictividad por el territorio, el control de los recursos naturales y la renta minera. El choque de las locomotoras mineras en Colombia. -- Una aproximación sintética sobre impactos ambientales de la minería no legal. -- Implicaciones de la minería de carbón en el ambiente y la salud humana: Una aproximación abreviada al estado del arte. -- Extracción minera y consulta previa a pueblos indígenas y tribales: compilación y análisis de estándares internacionales. -- Consulta previa: Consideraciones constitucionales – perspectiva nacional.
520 _aEl propósito de este capítulo introductorio es hacer una breve síntesis reflexiva de algunas perspectivas teóricas y conceptuales complementarias a las tradicionalmente reconocidas en el público no especializado en el tema ambiental y ecológico, que podría contribuir a la contextualización de diferentes perspectivas analíticas para el abordaje de algunos dilemas, conflictos y paradojas de la minería en el contexto institucional y territorial colombiano como los tratados en el presente libro.
650 0 7 _aIndustria minera
_xaspectos económicos
_zColombia
_95029
650 0 7 _aIndustria minera
_xaspectos políticos
_zColombia
_95030
650 0 7 _aPolítica ambiental
_zColombia
_95031
650 0 7 _aEconomía ecológica
_zColombia
_9161218
650 0 7 _aEcología política
_zColombia
_930534
700 1 _aMorelli Rico, Sandra
_eprolog.
_95032
700 1 _aGaray Salamanca, Luis Jorge
_edir.
_958514
700 1 _aViana Saldarriaga, Jaime
_eed.
_95034
942 _2ddc
_cBK
999 _c39597
_d39597