Programa de manejo pesquero en el Lago Caballo Cocha: provincia Mariscal Ramón Castilla

By: Ortíz Ramírez, Jenny LorenaContributor(s): Trujillo González, Fernando | Cabrera Pajares, Carlos E | Perea Sicchar, Carlos MMaterial type: TextTextPublisher: Perú : Gobierno Regional de Loreto; Fundación Omacha 2009Edition: 1Description: 116 p. : tab., figISBN: 9789588554129Subject(s): Producción de pesca -- Lago Caballo Cocha | Productos de vida silvestre -- Lago Caballo Cocha | Industria de productos -- vida silvestre -- Lago Caballo CochaDDC classification: 338.3727
Contents:
Características del espacio ecológico del LAgo Caballo Cocha. -- Conservación de delfines de río. -- La socioeconomía de la pesquera en el lago Caballo cocha. -- Justificación del programa de manejo pesquero (MAPE). -- Objetivos y resultados esperados. -- Objetivos. -- Explotación estimada. -- Precios en el mercado. -- Derechos y obligaciones. -.- Derechos legales con recursos naturales (hidrobiológicos). -- Obligaciones de actores involucrados. -- Gestión de los actores involucrados. -- Conocimiento previo del recurso. -- Corvina. -- Gaminata. -- Maparate. -- Paiche. -- Tucunaré. -- Boquichico. -- Investigación y seguimiento. -- Utilización de los recursos. -- Vigilancia y control. -- Evaluación del plan de manejo. -- Ajustes de producción.
Summary: La pesquería es una de las actividades productivas más importantes de la Amazonía, pues es fuente de proteínas para la alimentación de la población, además de generadora de empleo e ingresos económicos. Sin embargo durante la últimas 2 décadas, la fuerte presión que se ha ejercido sobre el recurso a creado una serie de conflictos entre los pescadores y las comunidades por su uso, lo que ha motivado al Estado peruano a idear y aplicar estrategias de ordenamiento, destinadas a involucrar el manejo responsable de los recursos pesqueros en el marco de los programas de manejo pesquero (PROMAPES).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye tabla de contenido.

Características del espacio ecológico del LAgo Caballo Cocha. -- Conservación de delfines de río. -- La socioeconomía de la pesquera en el lago Caballo cocha. -- Justificación del programa de manejo pesquero (MAPE). -- Objetivos y resultados esperados. -- Objetivos. -- Explotación estimada. -- Precios en el mercado. -- Derechos y obligaciones. -.- Derechos legales con recursos naturales (hidrobiológicos). -- Obligaciones de actores involucrados. -- Gestión de los actores involucrados. -- Conocimiento previo del recurso. -- Corvina. -- Gaminata. -- Maparate. -- Paiche. -- Tucunaré. -- Boquichico. -- Investigación y seguimiento. -- Utilización de los recursos. -- Vigilancia y control. -- Evaluación del plan de manejo. -- Ajustes de producción.

La pesquería es una de las actividades productivas más importantes de la Amazonía, pues es fuente de proteínas para la alimentación de la población, además de generadora de empleo e ingresos económicos. Sin embargo durante la últimas 2 décadas, la fuerte presión que se ha ejercido sobre el recurso a creado una serie de conflictos entre los pescadores y las comunidades por su uso, lo que ha motivado al Estado peruano a idear y aplicar estrategias de ordenamiento, destinadas a involucrar el manejo responsable de los recursos pesqueros en el marco de los programas de manejo pesquero (PROMAPES).

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

2012 © Universidad de los Llanos. Nit: 892.000.757-3
Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López - PBX. 6616800
San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal - PBX. 6616900
Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio - 6734700
Fax:6616800 ext: 204
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m y 2:00p.m a 5:30p.m

Linea Gratuita PQRs: 018000918641
Atencion en linea: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m
y 2:00p.m a 5:30p.m
[email protected],
[email protected]
Políticas de Privacidad y Términos de Uso