Ecoturismo : oferta y desarrollo sistémico regional / Luis Hernando Jiménez Bulla.

By: Jiménez Bulla, Luis HernandoMaterial type: TextTextSeries: Ciencias naturales. Ecología y medio ambientePublisher: Bogotá : Ecoe Ediciones ; 2013Edition: Segunda ediciónDescription: 181 páginas : ilustraciones ; 23 cmISBN: 9789586489980; 9789586489997 (e-book)Subject(s): Turismo ecológico | Desarrollo sostenible | Turismo y medio ambienteDDC classification: 338.4791
Contents:
El ecoturismo -- Atractivos ecoturísticos y su clasificación -- Componentes del ecoturismo -- Características -- Beneficios -- Demanda ecoturística -- El ecoturismo: alternativa de trabajo y complemento de las actividades tradicionales de las comunidades rurales suburbanas -- Ecoturismo, desarrollo humano sostenible y sustentabilidad ambiental -- Ecoturismo, región y globalización -- Oferta ecoturística y factores asociados -- Modelo de desarrollo sistémico ecoturístico regional -- Ecoturismo y participación de las comunidades rurales y suburbanas en la gestión y protección ambiental -- Ecoturismo en Colombia -- Oferta turística y planificación regional estratégica -- Anexos: Formulario de atractivos turísticos -- Encuesta para turistas extranjeros y nacionales -- Empresas para las empresas prestadoras de servicios ecoturísticos.
Abstract: Por diversas causas y medios de comunicación se ha venido afirmando que el turismo de masas disturba el medio ambiente, debido a la cantidad de personas que conforman los grupos de turistas, que en muchos casos llegan a dificultar su manejo, y al comportamiento inadecuado de algunos de estos turistas frente a los recursos naturales, culturales y a las comunidades de los espacios rurales y suburbanos en los distintos países. Estos "malos" comportamientos dependen de diversos factores, entre los que se pueden mencionar la falta de conocimiento sobre las culturas visitadas por los turistas, y el caso omiso que algunos de ellos hacen de las orientaciones y recomendaciones de los guías turísticos con respecto al contacto con el medio ambiente y con las personas que habitan los lugares donde se desarrolla este turismo. Frente a esta situación, los gobiernos, las autoridades del turismo, los organismos internacionales y estatales, empresarios del turismo, entre otro han venido buscando alternativas de solución. Ellos han identificado el ecoturismo como una posible solución, ya que este puede ser utilizado como medio para sensibilizar y educar ambiental y cultural mente a las personas, tanto anfitrionas como visitantes. Y a la vez, por ser un generador de beneficios económicos, sociales y medio ambientales directos, al convertirse en alternativa de trabajo y complemento a las actividades económicas tradicionales de las comunidades rurales y suburbanas; el ecoturismo es un incentivo para el desarrollo humano sostenible dentro del respeto por la conservación de los recursos naturales, culturales y la protección ambiental. Tomado de : https://www.buscalibre.com.co/libro-ecoturismo/9789586489980/p/33915832
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
LIBROS - MATERIAL GENERAL LIBROS - MATERIAL GENERAL BIBLIOTECA CENTRAL
General
338.4791 J617e (Browse shelf) Ej.: 1 Available 085753
LIBROS - MATERIAL GENERAL LIBROS - MATERIAL GENERAL BIBLIOTECA CENTRAL
General
338.4791 J617e (Browse shelf) Ej.: 2 Available 085887
Total holds: 0

Incluye bibliografía

El ecoturismo -- Atractivos ecoturísticos y su clasificación -- Componentes del ecoturismo -- Características -- Beneficios -- Demanda ecoturística -- El ecoturismo: alternativa de trabajo y complemento de las actividades tradicionales de las comunidades rurales suburbanas -- Ecoturismo, desarrollo humano sostenible y sustentabilidad ambiental -- Ecoturismo, región y globalización -- Oferta ecoturística y factores asociados -- Modelo de desarrollo sistémico ecoturístico regional -- Ecoturismo y participación de las comunidades rurales y suburbanas en la gestión y protección ambiental -- Ecoturismo en Colombia -- Oferta turística y planificación regional estratégica -- Anexos: Formulario de atractivos turísticos -- Encuesta para turistas extranjeros y nacionales -- Empresas para las empresas prestadoras de servicios ecoturísticos.

Por diversas causas y medios de comunicación se ha venido afirmando que el turismo de masas disturba el medio ambiente, debido a la cantidad de personas que conforman los grupos de turistas, que en muchos casos llegan a dificultar su manejo, y al comportamiento inadecuado de algunos de estos turistas frente a los recursos naturales, culturales y a las comunidades de los espacios rurales y suburbanos en los distintos países. Estos "malos" comportamientos dependen de diversos factores, entre los que se pueden mencionar la falta de conocimiento sobre las culturas visitadas por los turistas, y el caso omiso que algunos de ellos hacen de las orientaciones y recomendaciones de los guías turísticos con respecto al contacto con el medio ambiente y con las personas que habitan los lugares donde se desarrolla este turismo. Frente a esta situación, los gobiernos, las autoridades del turismo, los organismos internacionales y estatales, empresarios del turismo, entre otro han venido buscando alternativas de solución. Ellos han identificado el ecoturismo como una posible solución, ya que este puede ser utilizado como medio para sensibilizar y educar ambiental y cultural mente a las personas, tanto anfitrionas como visitantes. Y a la vez, por ser un generador de beneficios económicos, sociales y medio ambientales directos, al convertirse en alternativa de trabajo y complemento a las actividades económicas tradicionales de las comunidades rurales y suburbanas; el ecoturismo es un incentivo para el desarrollo humano sostenible dentro del respeto por la conservación de los recursos naturales, culturales y la protección ambiental.
Tomado de : https://www.buscalibre.com.co/libro-ecoturismo/9789586489980/p/33915832

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

2012 © Universidad de los Llanos. Nit: 892.000.757-3
Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López - PBX. 6616800
San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal - PBX. 6616900
Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio - 6734700
Fax:6616800 ext: 204
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m y 2:00p.m a 5:30p.m

Linea Gratuita PQRs: 018000918641
Atencion en linea: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m
y 2:00p.m a 5:30p.m
[email protected],
[email protected]
Políticas de Privacidad y Términos de Uso