Programa de Auxiliares de Enfermeria Colombia. Ministerio de Salud

By: Colombia. Ministerio de SaludMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Manizales : Dirección Seccional de Salud de Caldas - Escuela de auxiliares de enfermeria , 1993Description: 36 Vol. p. : ilSubject(s): PACIENTE Y ENFERMERA | CIRUGIA | INFANCIA Y SOCIEDAD | DESARROLLO INFANTIL | PARTO | FAMILIA | ECOLOGIA | NEONATOLOGIADDC classification: 610.73
Contents:
Contiene: V.1: Morbilidad mas frecuente durante la gestación -- V.2: Participación del auxiliar de enfermeria durante la atención del parto -- V.3: Participación del auxiliar de enfermeria en el control pre-natal -- V.4: Participación del auxiliar de enfermeria en el post-parto -- V.5: Participación del auxiliar de enfermeria durante el trabajo de parto -- V.6: Transoperatorio y cirugia -- V.7: Atención del auxiliar de enfermeria en las enfermedades mas frecuentes en el recien nacido y en la infancia -- V.8: El paciente, la familia y la comunidad frente a la enfermedad -- V.9: Atención al medio ambiente -- V.10: Admision del paciente -- V.11: Salida o alta del paciente de los servicios de salud -- V12: Técnica para la administración de medicamentos -- V.13: Generalidades para la administración de medicamentos -- v.15: Procedimientos para brindar comodidad y seguridad. Posiciones, masajes y ejercicios. -- V.15: Movilización del paciente. -- V.16: Examenes del laboratorio. -- V.17: Participación del auxiliar de enfermeria en los medios de disgnostico. -- V.18: La comunicación. -- V.19: Educación en salud. -- V.20: Atención de enfermeria a pacientes con problemas gastrointestinales. -- V.21: Atención al paciente con enfermedades del sistema cardiovascular y respiratorio. -- V.22: Atención al paciente con enfermedades del sistema neurológico. -- V.23: Atención al paciente con enfermedades de la piel. -- V.24: Atención al paciente con problemas endocrinos. -- V.25: Actividades de vigilancia epidemiológica. -- V.26: Atención de enfermería al paciente con enfermedades del sistema genitourinario. V.27: Atención al paciente con enfermedades del sistema musculo esqueletico. -- V.28: Atención primaria y participación comunitaria como medios para promover y mantener la salud. -- V.29: Cuidados durante la gestación. -- V.30: Programa de auxiliares de enfermeria. -- V.31: Higiene y aseo personal. -- V.32: Unidad del paciente. -- V.33: Asistencia el paciente durante la alimentación. -- V.34: Esterilización. -- V.35: Técnica aseptica. -- V.36: Sexualidad humana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Contiene: V.1: Morbilidad mas frecuente durante la gestación -- V.2: Participación del auxiliar de enfermeria durante la atención del parto -- V.3: Participación del auxiliar de enfermeria en el control pre-natal -- V.4: Participación del auxiliar de enfermeria en el post-parto -- V.5: Participación del auxiliar de enfermeria durante el trabajo de parto -- V.6: Transoperatorio y cirugia -- V.7: Atención del auxiliar de enfermeria en las enfermedades mas frecuentes en el recien nacido y en la infancia -- V.8: El paciente, la familia y la comunidad frente a la enfermedad -- V.9: Atención al medio ambiente -- V.10: Admision del paciente -- V.11: Salida o alta del paciente de los servicios de salud -- V12: Técnica para la administración de medicamentos -- V.13: Generalidades para la administración de medicamentos -- v.15: Procedimientos para brindar comodidad y seguridad. Posiciones, masajes y ejercicios. -- V.15: Movilización del paciente. -- V.16: Examenes del laboratorio. -- V.17: Participación del auxiliar de enfermeria en los medios de disgnostico. -- V.18: La comunicación. -- V.19: Educación en salud. -- V.20: Atención de enfermeria a pacientes con problemas gastrointestinales. -- V.21: Atención al paciente con enfermedades del sistema cardiovascular y respiratorio. -- V.22: Atención al paciente con enfermedades del sistema neurológico. -- V.23: Atención al paciente con enfermedades de la piel. -- V.24: Atención al paciente con problemas endocrinos. -- V.25: Actividades de vigilancia epidemiológica. -- V.26: Atención de enfermería al paciente con enfermedades del sistema genitourinario. V.27: Atención al paciente con enfermedades del sistema musculo esqueletico. -- V.28: Atención primaria y participación comunitaria como medios para promover y mantener la salud. -- V.29: Cuidados durante la gestación. -- V.30: Programa de auxiliares de enfermeria. -- V.31: Higiene y aseo personal. -- V.32: Unidad del paciente. -- V.33: Asistencia el paciente durante la alimentación. -- V.34: Esterilización. -- V.35: Técnica aseptica. -- V.36: Sexualidad humana.

There are no comments on this title.

to post a comment.

2012 © Universidad de los Llanos. Nit: 892.000.757-3
Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López - PBX. 6616800
San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal - PBX. 6616900
Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio - 6734700
Fax:6616800 ext: 204
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m y 2:00p.m a 5:30p.m

Linea Gratuita PQRs: 018000918641
Atencion en linea: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m
y 2:00p.m a 5:30p.m
[email protected],
[email protected]
Políticas de Privacidad y Términos de Uso