Prevenimos las intoxicaciones y evitamos la contaminación: Manual de educación sanitaria para la persona visitadora - Bogotá, D.C., Colombia : Ministerio de Salud Pública; Gobierno de el Salvador; Organización Panamericana de la salud; Instituto Nacional de Salud, 2011 - 97 páginas. : imágenes

Incluye tabla de contenido.

plagas y plaguicidas. -- La amenaza de los plaguicidas. -- Manejo adecuado de plaguicidas. -- Aplicación adecuada de plaguicidas. -- Primeros auxilios en casos de intoxicación.

El uso de plaguicidas es una de las practicas que mas ha contribuido al incremento de la producción agrícola en las últimas décadas. Es claro que el uso de plaguicidas es consecuencia directa de la necesidad de mejorar las cosechas, generando alimentos para una población en permanente crecimiento. Frente a las indiscutibles ventajas de estos productos, en el control de plagas y enfermedades, su uso indiscriminado puede desencadenar serios problemas sobre la salud humana y el medio ambiente.


Plagas domésticas--tecnología de control
Control de plagas--tecnología de control
Plaguicidas--tecnología de control de plagas
Educación sanitaria--programas de saneamiento
Vías de transmisión de enfermedades
Método SARAR

628.96 / P944

2012 © Universidad de los Llanos. Nit: 892.000.757-3
Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López - PBX. 6616800
San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal - PBX. 6616900
Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio - 6734700
Fax:6616800 ext: 204
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m y 2:00p.m a 5:30p.m

Linea Gratuita PQRs: 018000918641
Atencion en linea: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m
y 2:00p.m a 5:30p.m
[email protected],
[email protected]
Políticas de Privacidad y Términos de Uso