Linares, Cielo

La participación de las víctimas en el sistema integral de verdad, justicia y reparación y no repetición - 1 - Bogotá, D. C., Colombia: Comisión Colombiana de Juristas, Codice, 2017 - 102 páginas - Las victimas en el centro del acuerdo .

Incluye tabla de contenido.

Las víctimas en el centro del Acuerdo de Paz: La participación como eje esencial de la verdad, la justicia y la reparación. -- 1.1. El Derecho Internacional y el derecho a ser parte en el proceso penal. -- 1.2. Estándares mínimos de participación de las víctimas aplicables en el derecho interno. -- 2. Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. -- 2.1. ¿Mandato amplio, expectativas irrealizables? -- 2.2. Participación de las víctimas, ¿es la Comisión parte de un sistema? -- 3. Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto. -- 3.1. El carácter humanitario de la UBPD. -- 3.2. Superando los problemas del pasado, ¿qué hacer con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas? -- 3.3. ¿Más de lo mismo? Necesaria autonomía e independencia de la UBPD. -- 3.4. El rol de las víctimas y la atención psicosocial. -- 4. Jurisdicción Especial para la Paz. -- 4.1. Deber de cumplir con obligaciones internacionales. -- 4.2. Ejes problemáticos de la JEP. -- 4.3. Garantías mínimas de las víctimas en el proceso penal ante la JEP. -- 5. Reparación Integral y garantías de no repetición.

En esa medida, inicialmente se tratarán las formas de participación genéricas que las víctimas tienen en los procesos de justicia transicional, para luego analizar los avances tanto a nivel internacional como nacional en la participación de las víctimas de crímenes internacionales en el marco de la persecución penal. Posteriormente se hará un breve análisis de las tres instancias creadas por el Acuerdo Final estableciendo frente a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad las garantías mínimas que deben respetarse en relación con la participación de las víctimas y los desafíos de su implementación; y en relación con la Jurisdicción Especial para la Paz, haciendo énfasis en las garantías mínimas de participación que deben ser tenidas en cuenta, y los desafíos de las salas, la Unidad de Investigación y el Tribunal para la Paz (TP). Finalmente, se analizará la cuestión de la reparación integral y garantías de no repetición, así como la participación de las víctimas en su definición, implementación y seguimiento.

9789589348703


Acuerdos de paz
Derechos humanos--Colombia
Conflicto armado--Colombia
Reparación integral

303.6 / L735

2012 © Universidad de los Llanos. Nit: 892.000.757-3
Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López - PBX. 6616800
San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal - PBX. 6616900
Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio - 6734700
Fax:6616800 ext: 204
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m y 2:00p.m a 5:30p.m

Linea Gratuita PQRs: 018000918641
Atencion en linea: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m
y 2:00p.m a 5:30p.m
[email protected],
[email protected]
Políticas de Privacidad y Términos de Uso