Popper, Karl R.

Los dos problemas fundamentales de la epistemología : basado en manuscritos de los años 1930-1933 - Madrid : Tecnos, 1998 - 577 páginas. : ilustraciones.

incluye tabla de contenido.

Conocimiento científico e ignorancia socrática; breve comentario histórico. -- Comentario crítico al texto del libro, especialmente a la teoría de la verdad. -- Los dos problemas fundamentales de la epistemología. -- Deductismo e inductivismo. -- El problema de la inducción. --Posiciones normalistas. -- Las posiciones probabilistas. -- Las posiciones pseudoenunciativas. -- El convencionalismo. -- Enunciados universales y enunciados singulares. -- vuelta a las posiciones pseudoenunciativas. -- Las posiciones pseudoenunciativas y el concepto de sentido. -- Exposición gráfica de la crítica al problema de la inducción.

Todo lector de las obras más conocidas de Karl Ppper está familiarizado con la idea de que la crítica de la inducción y el problema de la demarcación del conocimiento científico son los problemas fundamentales de la filosofía de la ciencia. El libro los dos problemas fundamentales de la epistemología (cuyo título remeda deliberadamente el de la clásica obra de Schopenhauer los dos problemas fundamentales de la ética.



8430932526


Teoría del conocimiento
Desarrollo humano
Epistemología

121 / P831d

2012 © Universidad de los Llanos. Nit: 892.000.757-3
Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López - PBX. 6616800
San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal - PBX. 6616900
Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio - 6734700
Fax:6616800 ext: 204
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m y 2:00p.m a 5:30p.m

Linea Gratuita PQRs: 018000918641
Atencion en linea: Lunes a Viernes 7:30a.m a 11:45a.m
y 2:00p.m a 5:30p.m
[email protected],
[email protected]
Políticas de Privacidad y Términos de Uso